![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhooE7gbeeLYnxQ1wkryQx38YzMaXMHxjJ1mK77lYcu_uLBlrcwDgu1x3xDXZzkiz0r8RMhae3NMpeLVIYzoUw4YZlaK9E6pb4EqsOB2TowHiSmZdd4L4enS2pV6_-is-BaaJ7d5iOzoz7b/s320/mimos.jpg)
Segun muchos cientificos que trabajan con comportamiento animal la imitacion seria un mecanismo basico para obtener conductas semejantes.Se ha comprobado trabajando con monos capuchinos que estos tienden a imitar y son màs colaborativos con cientificos que intentan reproducir alguna actividad de ellos que con los que no lo hacen.Igualmente dentro de un grupo social animal los animales tienden a imitar las actitudes de los individuos dominantes.Esto facilita la integracion social y evita los conflictos.Sin embargo no es clara la reaccion de los chimpances a otros simios de especies distintas que tienden a copiarlos.En los grupos humanos parece ser que la imitacion de las costumbres predominantes es un buen mecanismo de integracion y es generado en forma inconciente y aceptado por la sociedad receptora de migrantes.Sin embargo lo reciproco tiende en la mayoria de los casos a ser rechazado sobre todoen aquellos que tienen una conotacion valorica,como las costumbres religiosas y la etica social o familiar.Sin embargo historicamente la sociedad dominante tiende a asimilar y hacer propias costumbres que consideran como un aporte.Es el caso de los alimentos traidos de America a Europa,vestimentas e incluso expresiones del lenguaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario