Original en español
Selecciona tú idioma

miércoles, 29 de julio de 2009

CAMBIOS EN EL BLOG


He decidido darle una nueva orientacion a mis blogs.El màs conocido Jorge Gajardo Rojas se emite desde Septiembre del 2005.Se ha preocupado de la actividad cientifica pero no es un blog de un cientifico porque su autor no lo es.Màs bien de mantener un contacto y comentar en forma simple y de lo que el autor entiende de los fenomenos.Especialmente el campo de interes ha sido en Biologia el comportamiento animal,el comportamiento humano en ambos casos en la interrelacion que se da entre un enfoque biologico -fisiologico y componentes de las ciencias humanas basicamente psicologia .Otro tema tocado es la explosiva apertura de la astronomia a la exploracion ya practica del Universo,el lograr con la tecnologia saber su composicion de sus elementos.Su historia geologica,las posibilidades de vida en ellos,los asteroides.Pero tambien lo que viene y està màs alla de nuestro sistema solar.La observacion de los agujeros negros que solo era teoria hace 5 años.Todo gracias al Hubble y los observatorios tanto en la tierra como satelitales.Pero el mundo no son solo laboratorios quedaba mucho afuera en relacion al fenomeno humano.Intente abarcar en algunos blogs como Chilean Made,El Big Crunch y ultimamente en el Correo Sudamerikano ir un poco virtualmente incorporar lo que pasaba en el mundo(lo que no està desconectado de la ciencia,es parte de una de ellas.Fueron màs discontinuos y menso rigurosos.Los cambios sociales y politicos,la economia,sobre toda esta que vivimos era un campo fertil complejo que no puede quedar afuera.Tratè de dar un enfasis en la realidad latinoamericana que es la mia pero conciente que no era independiente del resto del mundo.
Hace como un mes surgio el Blog de jgalileo que trata de mostrar mi mundo interno que muestra el otro externo.Surgiò el cuestionamiento si por un tenia sentido tener un enfoque de dividir los blog en compartimientos un tanto cerrados si la realidad y la vida es unica.
Pero hay problemas tecnicos para no discontinuar los blogs existente.De hecho ya surgió en Octubre del 2008 en que desapareciò la URL del blog madre Jorge Gajardo Rojas y hubo que re crearlo.
Ayer se ha creado una nueva matriz,albergara todo en uno.Su nombre durante un periodo de transicion espero corto serà Jorge Gajardo Rojas ,El blog de Galileo Galilei,es largo y poco practico,pero tratarè de uno mejor que permita por un lado su ubicacion y por otro mis preferencias.
Mi blog madre como todo ha tenido altos y bajos.Nunca interesò la estadistica,tardiamente se le incorporò un counter que no se si en las perdidas y re actualizaciones perdió parte de la estadistica.Pero es claro que en promedio se ha tenido actualmente unas 8.000 visitas mensuales,240 diarias y casi 100.000 al año.Este ultimo año 2009 su numero ya ha sobrepasado estos 100.0000.Valoro y respeto a los que lo leen,estan desperdigados por todo el mundo.Cierto el blog tiene limitantes,como que los links son hacia sitios en ingles.Pero es la realidad.El mundo cibernetico se escribe en ingles mayoritariamente y las traducciones son largas,tediosas y poco fieles.No es practico lo intentè con escrituras bilingues pero es agotador y no placentero.El otro defecto es el grado de fluidez de los contactos con los usuarios y su permanencia.No comparo,tampoco me preocupa el rating.Menos trsnformar el blogear en un trabajo competitivo.Puede ser que el estilo simple y de poca informacion en el post sea un factor.Pero era el sentido del blog.Que el lector interesado en un tema encontrarà en los links fuente para profundizar en el conocimiento como en las dudas,obvio son los referentes principales los màs adecuados para ser consultados y no yo
Eso es todo se que crearà problemas de ubicacion ya que los nuevos comentarios en un tiempo mas y en adelante saldran de un nuevo blog que tratarà de incluir en el mismo ciencia,realidad social y estados de animos mios tratando de integrar los tres puntos.
Los aspectos tecnicos no dependen de mi,mi tecnica computacional es limitada y no està en mi crear un un medio de redirecionar al nuevo destino pero creo que si algo interesa se busca.
Ademas que la intencion es mejorar la calidad del blog y permitir que no sea sol un emisor de hechos externos al emisor sino tambien abrirlo a lo que pasa en su mundo interno.
No tengo claro la URL definitiva,en todo caso el albergue seguirà en Blogger.Tambien en algunos directorios como Blogalaxia y Tecnorati.

lunes, 27 de julio de 2009

LOS HIDRONAUTAS DEL CHALLENGER



En 1872 partiò de Inglaterra una fragata inglesa de guerra,The Challenger.Su objetivo explorar las profundidades.Tras 3 año en 1875 aparatos para medir su profundidad encontraron el lugar mayor en el Pacifico a la altura de las islas Marianas.Unos 9.500 metros,mayor que el Everest.En honor al barco se bautizó como la depresion del Challenge.Solo en la decada del 1960 pudo ser alcanzada otra meta inversa aprovechando la venta del batiscafo Trieste construido por Piccard un cientifico suizo.La presion alcanzaba en el fondo a 1.098 atomesferas ,el euivalente de 8 toneladas por cm2.El decenso duro casi 5 horas.

Link:
http://www.damninteresting.com/steely-eyed-hydronauts-of-the-mariana#more-1101

FOTOS HISTORICAS DE LA EXPEDICION A LA LUNA



En el blog de Wired Science aparecen fotos historicas de la ultima fase de la expedicion del Apolo XI a la luna.En una de ellas la camara presurizada usada por la Nasa para trasladar los asttronautas desde el eL Pacifico a Hawai con la finalidad de mantenerlos en cuarentena.La otra corresponde al Portaviones Hornet.Este barco fùe el encargado de recoger la capsula de regreso y el traslado de los astronautas.Dado de baja y con la alternativa de desguasarlo se prefiriò trnsformarlo en un Museo flotante anclado ahora en Alamedad California donde se conservan algunas partes de la mision
de los astronautas

Link

LA INTELIGENTES HORMIGAS Y SUS RELACIONES PELIGROSAS


El resultado de una serie de investigaciones aparecidos en Sciences Daily hacen creer que la inteligencia de las hormigas es superior a la humana.Pero en terminos relativos.Basado en la habilidad de las hormigas en tomar decisiones mas racionales como escoger el sitio para instalar el nido tomando en consideracion multi variables que aun con ayuda de un computar seria compleja.Sin embargo tambien decisiones que hacen proyectar el resultado en el tiempo hasta 15 años o màs que exceden la vida de muchas generaciones de ejemplares.Aun de la duracion promedio de una colonia.Asi las hormigas son capaces de esterilizar mediante ingestion del polen la floracion que garantiza la reporsucion de algunas plantas.El objetivo es simplemente prolongar el crecimiento de la planta
y con ello la superficie util para albergar mayor numero de miembros de la colonia sin tener que migrar hacia un lugar menos ventajoso.Literalmente esterilizan a la planta.Sin embargo se tratan de especies vegetales de larga vida.Algunos de 77 años.Como logran las hormigas saber este hecho y cada cierto tiempo permitir la reproduccion de un nuevo ejemplar del vegetal es un misterio.Pero la cosa no termina alli.En este caso de mutualismo fuera de este negocio de la polinizacion fallida la planta es defendida de otros parasitos por la accion de las hormigas a cambio del permiso para usar el espacio y suministro de hojas.En otro caso conocido en la utilizacion de afidos como un medio de obtener una especie de miel secretada por estos se ha comprobado el uso de verdaderos tranquilizantes que las hormigas secretan en sus patas para impregnar el espacio por donde circulan los afidos haciendo mas lentos sus desplazamientos y aumentando su producion.Pero tambien recurren a principios quimicos para disminuir el crecimiento de las alas evitando la huida de los afidos,tambien en algunos casos a cortar estas alas mediante el corte con sus mandibulas .
En otro caso demostrativo de inteligencia rapida ciertos tipo de hormigas del desierto estàn capacitadas para corrrer rapidamente siendo capaces de visualizar la altura de obstaculos casi invisibles simplemente computando su altura.Esto es importante porque el tiempo de exposicion debe ser minimo por las condiciones ambientales derivadas del calor.
Algunas conclusiones es que las hormigas han desarrollado una inteligencia colectiva que funciona con menos problemas que la humana y en muchos aspectos muchas màs cooperadora.Esto en aspectos cruciales como escoger un nuevo sitio para albergar la colonia,incluso visitando por cierto porcentaje de miembros de la colonia sitios alternativos y delegando en ellos la elecion final .
Se homologa este tipo de inteligencia con los resultados obtenidos por la inteligencia artificial y hace en muchas decisiones aunque simples que estas sean màs racionales y menos sujetas a errores que algunas comunidades humanas.

viernes, 10 de julio de 2009

PLANTA QUE SE RIEGA A SI MISMA


Un articulo de Wired Science habla de una particular variedad de ruibarbo silvestre que crece en una zona desertica de Israel.El promedio de agua caida no supera los 75mm. anuales.La planta logra colectarla y la direciona mediante una cresta que tienen sus hojas de mas de un metro de diametro.Posteriormente esta es conducida hacia el area de las raices que tienen un conjunto de estrias que permite su desplazamiento hacia el area que esta ocupa.Sin este conjunto de estrias el agua seria imposible que penetrara o lograra romper el material petreo del suelo.Con este mecanismo la planta logra reunir una cantidad de agua que es suficiente para desarrollar una vegetaciion del area mediterranea.

http://www.wired.com/wiredscience/


Link

martes, 7 de julio de 2009

CUANDO LOS RUSOS PERDIERON LA CARRERA A LA LUNA


A veces la ciencia tiene ribetes dramaticos y tragicos.Es lo que sucediò el 19 de Julio de 1969.Ya estaba en orbita lunar el Apolo destinada a llevar a los astronautas americanos a la Luna ,lo que efectivamente sucediò.Lo que no se sabe es que justo en ese periodo orbitaba la luna una nave del tipo Luna no tripulada con cosmonautas sovietica.La orden era alunizar antes que los americanos recoger rocas del suelo lunar y luego regresar.Esto nunca ocurriò,segun registros de grabaciones del observatorio Jodrell Bank, escuchada por los astronomos de la epoca esta habria cambiado su orbita hacia el sitio de alunizaje de los americanos pero por su velocidad excesiva esta se habria estrellado sobre la superficie lunar.
http://www.wired.com/wiredscience/
Link

VINAGRE REIVINDICADO


Un grupo japones ha hecho una experiencia en ratas sometidas a una dieta rica en grasa Y acido acetico logran una reduccion de un 10% en su peso corporal.El vinagre desde antiguo ha sido usado no solo en la alimentacion como aderezo sino tambien como medicina.La investigacion demuestra tambien que una dieta acompañada de vinagre ayuda a mantener niveles normales de presion sanguinea azucar en circulacion y menores niveles de acumulacion de grasa.El articulo aparece en la edicion online de hoy dia del Sciences Daily


http://www.sciencedaily.com/releases/2009/06/090622103820.htm
 
Submit url PlanetaChileno: buscador de Chile http://www.wikio.com
http://www.wikio.com/ Tweet
=center> Análisis de audiencia
http://www.sciencesaily.com/newsfeed.xml
Selecciona tú idioma

http://maisondescarnets.hypotheses.org/files/2011/07/image-widget2.jpg Follow @galileo123 cartoon from www.weblogcartoons.com

Cartoon by Dave Walker. Find more cartoons you can freely re-use on your blog at We Blog Cartoons.