Original en español
Selecciona tú idioma

martes, 9 de noviembre de 2010

EL PUNCH INGLES


Un blog de alimentos habla del punch ingles.Una tradicion no solo en su pais por sus implicaciones sociales.Un medico de Londres en 1750 lo describia como asociado a refrescar a una persona,un licor admorable,el mejor del mundo sobre todo para iniciar alos estudiantes en el consumo de alcohol.
Fuè en Estados Unidos un pais de una historia legislativa y complicada respecto a su consumo que adquiriò tradicion en las fiestas de iniciacion y en la vida social estudiantil.
Pero la idea vino de la India junto con su colonizacion.De hecho la palabra es de origen indù,pantch significaba 5 por el numero de ingredientes.Alcohol,azucar,limon,te y nuez moscada.Al principiò fue consumido por los marinos de la flota de las Compañia de Oriental de la India en sus ceremonias de iniciacion de nuevos marinos,tambien copiada por los piratas de la epoca.
Formò parte luego de la tradicion de la real marina y un almirante de la epoca especificaba la cantidad de sus componentes,1000 litros de brandy,5000 de vino,2000 de agua,2500 limones reducido a 20 galones de su jugo,660 kg. de azucar y poco màs de 2 kg depolvo de nuez moscada.La cantidad en un barco daba teoricammente para la bebida de 6000 copas del brebaje.
Pero no es una tradicion solo en su pais,variaciones de eso existe en otras partes.La sangria española lo es de todo el area mediterranea.Por eos es que es màs importante su conotacion social reunir a las personas que se reunenn junto a un gran jarro para conversar sobre sus vidas y sus oficios.
Incluso en algunos paises se usa como remedio para el resfrio.Incluso hay varaciones
por su conotacion de quien supuestamente lo consumen.El punch real en base a cascaras de limon ron y coñac.Culturalmente se le considerò un factor de cohesion social sobre todo en periodos dificiles o implica una potencial exceso de consumo de alcohol.
La tradicion persiste y ahora en algunos restaurantes la tradicion de su consumo para juntarse despues de la oficina para desahogarse de las angustias del trabajo moderno confinado a su soledad compartiendo como en un antiguo ritual una copa del punch vaciado desde un bowl que todos comparten.


http://www.guardian.co.uk/lifeandstyle/wordofmouth/2010/nov/09/consider-punch


lunes, 8 de noviembre de 2010

TENOSCHTLITAN UN DIA COMO HOY

Es una maqueta con la reproduccion de la capital del Imperio azteca cuando Hernan Cortes la invadiò.Da que pensar el etnocentrismo de los españoles que consideraron a los aztecas como un pueblo primitivo y nunca se interesaron en mantener su cultura que en la mayoria de los aspectos era màs avanzada que la española para su tiempo.
En un dia como hoy 8 de Noviembre de 1519 Hernan Cortes entraba en ella.
Esta reconstitucion se encuentra en el Museo nacional de Antropologia de ciudad de Mexico.

http://www.artdaily.com/

http://www.inah.gob.mx/index.php/especiales/200-museo-nacional-de-antropologia-

LOS NEGOCIOS DE LOS ARBOLES


Piensan los arboles?Evidentemente no,no hay evidencia cientifica.Pero planteado de otra manera
se comunican los vegetales?Parece que si,hay evidencias que algunos vegetales pero no arboles logran comunicarse ante el ataque de una plaga.El blog de Discover Magazine estudia algo relacionado el mutualismo y el parasitismo en una variedad de acacia africana.Habla de que el arbol establece modalidades de mutualismo con 2 especies de hormigas y acepta el paratisimo de otras 2.En total 4 especies distintas para un arbol que supera largamente los 100 años de vida.Pero mediante un modelo matematico para determinar la proporcion de cada variedad a lo largo de la vida del arbol se estableciò que la proporcion de cada variedad es distinta segun la edad del arbol.
Hay 2 variedades que establecen relaciones de mutualidad cremogaster mimosae y cremogaster penzigi ambas protegen al arbol de sus predadores actuando sobre otros insectos que quieren invadirlo y consumir partes de el.Pero aun de predadores mayores como los elefantes,parece imposible que logren hacerlo pero se ha determinado que los elefantes interiorizan que no es para nada agradable tratar de consumir hojas de esta acacia sin poder liberarse de un ataque de las hormigas es suss mucosas sensibles de su trompa y boca y tambien de sus ojos.
A cambio obtienen energia de su polen.Pero la accion cooperativa no es identica en ambas variedades la primera es mucho màs eficiente que la segunda.
Hay otras 2 variedades tambien de la misma especie cremogaster sjostedti y c.nigriceps que establecen una relacion parasita,es decir se alimentan pero no producen beneficio al arbol incluso
puden producir esterilizacion en ciertas etapas de su vida impidiendo la polenizacion y en cierto modo aislandola del resto de la fauna arborea del bosque.
Ahora se plantea que el arbol por un mecanismo no suficientemente claro establece un equilibrio de aceptacion digamos de ciertos porcentajes de cada especie segun la etapa de su vida que se encuentra.
Las proporciones que tiene cuando la planta es joven no necesariamente la logica de tener mayoritariamente hormigas màs eficiente en el mecanismo de su defensa,incluso sobre los 54 años este proporcion ha aumentado.Seria aventurado decir si el arbol ha hecho la expereincia que algunas variedade son màs eficaces que otras o simplemente que las generaciones de hormigas han selecionado al arbol como su habitat ideal por generaciones.Incluso la aceptacion de algunas relaciones de parasitismo que esterilizan al arbol en alguna etapa hace pensar que el arbol la acepta porque no es prioridad reproducirse sino asegurar su crecimiento,establecido este viene la prioridad de reproducirse.
Co n todo un arbol maduro sobre 54 años tiene un equilibrio de que incluyen 3 especies en un 90% de los casos y de las 4 en un 50% de los casos.
Porque estas proporciones es algo ya màs complejo.

http://blogs.discovermagazine.com/notrocketscience/2010/09/21/slackers-and-parasites-can-sometimes-make-the-best-partner/#more-2690

http://blogs.discovermagazine.com/notrocketscience/2010/09/02/threatened-by-elephants-try-recruiting-ants/




domingo, 7 de noviembre de 2010

JARDINES URBANOS


Nadie pensaria que la agricultura tiene que ver con las ciudades y la primera con la arquitectura y menos con el artePero al final en el mundo contemporaneo sistemicamente todo està relacionado con todo y la primera aseveracion como en la teoria de los fractales puede continuar con los problemas demograficos y las filosofias respecto a algo tan basico con la alimentacion humana.Esa conjuncion se ha dado precisamente en los paises mas poblados y en los màs desarrollados.Existe ahora una agricultura urbana.En forma de jardines que reunen elementos tan elementuales como tomates,pastos o leguminosas ricas en proteinas,tambien considerando los caracoles como fuente de alimentacion.Parques y jadines diseminados y fomentados por el gobierno chino o movimientos ecologicos estadounidenses.Existen bienales de arquitectura destinados a ellos.Hay un calculo de optimizacion de espacios urbanos necesarios para producir por ejemplo la alimentacion de un chino promedio por año.Puede ser discutible 4.5 metros cuadrados.Incluso cuando se reduce el espacio horizontal hasta los balcones o las estructuras de edificios en uso o desuso sirven para generar vegetales que ademàs humanizan el entorno.
Ya no existe la futurologia como ciencia desacreditada por la incertidumbre y la rapidez y complejidad de los cambios.Cuando la incertidumbre crece aun lo imprevisible puede ser lo rutinario.A pesar de eso ya es un hecho que los proximos decenios seràn cruciales en las prioridades humanas.Las necesidades basicas deberàn democratizarse y aun que no fuera asi crearan los conflictos mundiales del futuro.El agua,el arroz,el trigo pasaran a primer plano como las comodities del futuro.No hay que pensar que solo son modas el veganismo,el consumo de insectos,la resistencia a ingerir trasngenicos.La trazabilidad de compuestos cancerigenos o toxicos en carnes como algunas variedades de pescado.Una tragedia como la de Deep Water en el Golfo de Mexico a la larga generarà problemas en la cadena alimenticia de una vasta area marina o acuicola adyecente.Ya es un hecho que se harà habitual el comercio del agua provenientes de areas poco afectadas por la accion humana.Ya se han generado industrias de ese tipo en los paises cercanos al polo artico.El consumo de productos organicos es màs que un lujo sibaritico tiene que ver con la conciencia de una salud en una perpectiva holistica que no necesariamente la practican gurues urbanos no socializados sino de una conviccion madura de que hay que conservar el planeta y el hombre ademàs de los otros seres o plantas para que no desaparezcan.Por eso la idea de los jardines urbanos tiene que ver con un concepto de humanizar las ciudades y que si bien hay vastos territorios aparente mente vacuos mucho de ellos son desiertos ya sea helados o cercanos al area tropical sino algunos de baja productividad por ser bosques tropicales como el Amazonas.Los movimientos indigenistas tienen mucho de eso,culturas que optimizan los escasos recursos que tienen tratando de no agotarlos y chocando con una mentalidad y politicas extractivas de remplazo o simplemente de eliminacion de vastas areas de vida vegetal y con ello de la masa de fauna que substentan.Es otra manera de mirar el mundo que a partir del siglo XVII hasta ahora separò al hombre de sus raices el campo producto de el racionalismo que hizo posible la revolucion industrial.El desarraigo tuvo y tiene un costo social enorme que desde sus inicios se ha estado pagando hasta ahora.Pobreza extrema,deterioro del medio ambiente,crisis sociales.Estamos en ese punto.El tiempo y la historia dirà si el sentido comun que en algunos casos es simplemente instinto de supervivencia sigue vigente en el hombre o simplemente ha disminuido o no pudo manifestarse.

LA NANOMEDICINA LAS TECNICAS DEL FUTURO


Aparece hoy en Science Daily algo que puede ser una tecnologia inovadora en el tratamiento del cancer.INvestigaciones realizadas en un tipo de cancer cerebral,el glioblastoma multiple han permitido detectar una proteina especifica llamada
laminina-411 juega un real fundamental en la capacidad de formar nuevos vasos sanguineos capaces de mantener y diseminar su crecimiento.Pero hasta ahora la tecnologia no existia para bloquearla.Este tipo de tumores por su ubicacion era dificilmente accesible a la quimioterapia y la cirugia.
El equipo de cientificos a empleado una droga que ha sido denominada nanobioconjugada que puede ser administrada por inyeccion intravenosa y llevada por el torrente circulatorio al objetivo el tumor cerebral donde el mecanismo inmunitario impedia su paso al objetivo final.Hasta esta etapa no pasaba de lo que hace años la nanotecnologia podia hacer.Pero el avance consiste que fuè diseñada para traspasar las paredes de las celulas del tumor y aun ingresae en los endosomas-
Cuando estos ultimos maduran ellos ellos generan una baja en el pH y con ello desencadenan una rupura de las membranas endosomaticas.La droga liberada bloquea la produccion de laminina-411 en ratas tratadas con un 90% de menor crecimiento en comparacion con un grupo de testigos tambien afectadas de este tipo de càncer.Ademàs no es toxica para el resto de las celulas sanas y es posteriormente degradada a compuestos màs simples e elininados en forma residual.
La droga desarrollada de un tamaño una macro molecula entre 20-3o nanometros es a base del acido polymalico derivado de un organismo unicelular conocido como physarium polycephalum.

http://www.sciencedaily.com/releases/2010/11/101105091813.htm
Links relacionados:

http://www.sciencedaily.com/releases/2009/12/091214152020.htm
video:
http://www.sciencedaily.com/videos/2007/0910-unraveling_brain_tumors.htm


martes, 2 de noviembre de 2010

ALCOHOL LA DROGA MAS PELIGROSA



Un estudio britanico ha demostrado que lejos el alcohol es la droga màs peligrosa a nivel mundial.Para ello se empleò un analisis de multicriterios que incluye el ranking expresado en una escala de cero a 100 que incluye no solo sus efectos nocivos en el individuo sino en su entorno familiar,social y ambiental como tambien a nivel mundial como parte de una sociedad.
Entre las variables individuales estas tienen que ver con el daño biologico y mental,la mortalidad producida,los niveles de dependencia.Entre las sociales se incluyen la perdida de la cohesion de la comunidad, la perdida de las relaciones sociales,los conflictos familiares que se generan.
Los resultados(72) dan al alcohol lejos el primer lugar en el rankin.Bastante mas lejos estan la heroina(55%) y el crack(54).La cocaina acumula 27 puntos muy lejos de la cobertura mediatica que tiene a nivel internacional sobre todo en paises desarrollados,el tabaco 26,las anfetaminas 23,la canabis 20,las ketaminas 15 el ectasis 9 y el conocido valium 15.
Esto viene justo en el momento que se planteas la legalizacion de la marihuana en California y se presentan trabajos sobre el uso medico de algunas de estas substancias entre las cuales no figura el alcohol
http://www.sciencedaily.com/releases/2010/11/101101162138.htm

SILICE Y VIDA EN MARTE



Un hallazgo de silicatos en un crater no activo en marte parece sin importancia.Pero si a eso se agrega la evidencia de agua y formaciones geologicas parecidas a las que generan las erupciones de volcanes de la tierra que van acompañados de salida de contenido hidrotermal la situacion cambia.La silice y sdus compuestos estàn asociados a la emergencia de vida aunque muy primitiva siendo ademàs un excelente medio para conservar sus restos y si estos han desparecido por efecto de la radiacion pueden quedar trazas de carbono.El paso siguiente es que algun rover pudiera recoger una muestra para su analisis

http://www.wired.com/wiredscience/2010/11/volcanic-silica-on-mars/

 
Submit url PlanetaChileno: buscador de Chile http://www.wikio.com
http://www.wikio.com/ Tweet
=center> Análisis de audiencia
http://www.sciencesaily.com/newsfeed.xml
Selecciona tú idioma

http://maisondescarnets.hypotheses.org/files/2011/07/image-widget2.jpg Follow @galileo123 cartoon from www.weblogcartoons.com

Cartoon by Dave Walker. Find more cartoons you can freely re-use on your blog at We Blog Cartoons.