Hasta ahora se creia que la existencia de animales que viven en condiciones extremas basicamente los que habitan en el oceano ambientes excentos de oxigeno y abundantes en sulfuros de origen termal estaba confinada a algunas bacteria y en general a unicelulares.Sin embargo recientes investigaciones han descubierto animales multicelulares del genero Loricifera capaces incluso de vivir y reproducirse en dicho ambientes.Este hecho abre una puerta más logica a la evolucion de los primeros seres multicelulares en su aparicion y evolucion promero en el mar y luego su migracion a la tierra con una atmosfera máss primitiva y con menos oxigeno que la actual . miércoles, 7 de abril de 2010
MULTICELULARES VIVEN SIN OXIGENO
Hasta ahora se creia que la existencia de animales que viven en condiciones extremas basicamente los que habitan en el oceano ambientes excentos de oxigeno y abundantes en sulfuros de origen termal estaba confinada a algunas bacteria y en general a unicelulares.Sin embargo recientes investigaciones han descubierto animales multicelulares del genero Loricifera capaces incluso de vivir y reproducirse en dicho ambientes.Este hecho abre una puerta más logica a la evolucion de los primeros seres multicelulares en su aparicion y evolucion promero en el mar y luego su migracion a la tierra con una atmosfera máss primitiva y con menos oxigeno que la actual .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ECONOMIA:SIGUIENDO LA CRISIS
SCIENCE BLOGS francoparlant
PRENSA
BLOGS
- Acelerating Future
- Big Crunch
- Bizarro Blog
- BLDG Blog
- Blog Catalog
- Blogs&Stories,Daily Beast
- Boing Boing
- Damn Interesting
- Eco.geek
- El Blog de Galileo Galilei,el blog de Jorge Gajardo Rojas
- El Correo Sudamerikano
- ElBlog de galileo
- Futurity
- Improbable Research
- Jean Zin blog
- Kayak Im
- La Planete des Idees
- Neuro Philosophy
- Paleo Future
- Subtopia
- Surviving Prostitution and Addiction
- Tecnologia Obsoleta
- That Reptil Blog
- The Arch Duidre
- The Why ? Files
- Truthugger
- Voz tras las rejas
Archivo del blog
-
►
2011
(96)
- ► septiembre (3)
-
▼
2010
(243)
- ► septiembre (15)
-
▼
abril
(21)
- IMITAR HACE AMIGOS
- CUIDADO SI SON MAS INTELIGENTES
- OLORES ENGAÑOSOS
- SEXO SEGURO EN LAS ARAÑAS
- LO RELATIVO DEL TAMAÑO DE UN PAIS
- LIBROS CULINARIOS DE VERDAD
- RESCATE EN EVEREST 50 AÑOS DESPUES
- DIVORCIO Y CAMBIO DE SEXO
- ATEISMO RELIGION E INTELIGENCIA
- CEREBRO MAS RAPIDO QUE UN COMPUTADOR
- LA CARTA DE LA REVOLUCION FRANCESA
- CALOR HUMANO Y CALEFACION DE CASAS
- CIENCIA Y CARGO CULTOS
- LENGUAJE BACTERIAL
- OLORES MISTERIOSOS
- LA OVEJA QUE NO NECESITA ESQUILARSE
- VENUS Y SUS FUEGOS
- MULTICELULARES VIVEN SIN OXIGENO
- MATAR A LA AMAZONIA ES LEGAL?
- LAGARTO GIGANTE DESCUBIERTO EN FILIPINAS
- HOMOSEXUALIDAD ANIMAL
-
►
2009
(194)
- ► septiembre (17)
SCIENCES BLOGS
- AAAS Ciencia
- Análisis de Ciclo de Vida
- Blogging científica
- Blogs Científicos
- Cervau
- Changizi blog
- Ciencia
- Ciencia Cafe
- Ciencia de Irlanda
- Ciencias de la liberación Blogs
- Clásticos Detritus
- Comentario de carbono
- Comprensión de la sociedad
- Cosas Raras
- Current Biology
- Discover Magazine
- DNAtubes
- El cableado del cerebro
- Genamics
- Geografía comestibles
- http://www.hawking-prg.uk
- Investigación Blogging
- John Hawks Weblog
- La corteza frontal
- La Recherche
- Laelaps
- Las pequeñas cosas en cuenta (El blog de microbios)
- Los científicos fundamentalistas
- Mala Astronomía
- Mundo científico
- National Geographic
- Naturaleza
- Neuroanthropology
- Neuroanthropology (nueva ubicacion)
- Neurona Cultura
- Neuroskeptic
- New Scientist
- New York Times Ciencia
- Noticias de alta mar
- Pensando en el Proyecto de carne
- Popular Science
- REAL SOCIEDAD Trailblazing
- Replicado Typos
- Scie.Dev Net
- Science Daily
- Science News
- Scientific American
- Semilla
- Stephen Hawking sitio web
- Superbacterias
- Temas en línea
- Todas las cosas de Células Madre
- Wired Science

Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario